Las carreteras de EE. UU. son lugares peligrosos por múltiples razones: pero ¿cuáles son los hábitos clave de conducción peligrosa?
En EE. UU. en 2023, 2.44 millones de personas resultaron heridas y 40,901 personas murieron debido a accidentes de vehículos motorizados. 4,061 de esas muertes ocurrieron en California.
En este estudio, analizaremos los hábitos clave de conducción peligrosa que llevan a tantas muertes en California, quiénes exhiben esos hábitos con mayor frecuencia, los condados más peligrosos de California y qué podemos hacer para mejorar la seguridad en las carreteras de EE. UU.
Los principales hábitos de conducción peligrosa en California
Los datos del estudio nos indican que, a nivel nacional, el principal factor en los accidentes de vehículos motorizados es la conducción bajo los efectos del alcohol, que cobró 12,249 vidas, o el 30% de todas las muertes por vehículos motorizados en 2023.
El segundo factor más importante es el exceso de velocidad, con 11,775 (29%) personas que murieron durante el mismo año debido a choques a alta velocidad. Pero, ¿cómo se compara California, el estado más poblado del país con 39.4 millones de personas?
De las 4,061 muertes por vehículos motorizados en California, 1,355 se debieron a la conducción bajo los efectos del alcohol, lo que representa el 33.4% de todas las muertes por vehículos motorizados en el estado. También hubo 1,303 muertes por exceso de velocidad, un 32.1%, y la conducción distraída causó 158 muertes (3.9%).
Así que, con dos tercios de todas las muertes en las carreteras de California debidas al alcohol o al exceso de velocidad, las tendencias estatales coinciden con las estadísticas nacionales. Para los californianos, por mucho, los hábitos de conducción más peligrosos son la conducción bajo los efectos del alcohol y el exceso de velocidad.
Los rangos de edad más peligrosos para conducir en California
Los conductores de entre 45 y 64 años están involucrados en el mayor número de muertes por tráfico en California, lo que refleja el hecho de que suelen estar más tiempo en la carretera. El grupo de edad de 45-64 años está compuesto principalmente por conductores con trabajos a tiempo completo, responsabilidades familiares y largos desplazamientos, todo lo cual garantiza extensos períodos al volante.
Los conductores de 25 a 34 años estuvieron involucrados en el segundo mayor número de muertes por tráfico en California. Este grupo no solo está frecuentemente en la carretera, sino que también es el más propenso a comportamientos de alto riesgo como conducir bajo los efectos del alcohol, exceso de velocidad y conducción distraída.
Los conductores de 35 a 44 años ocupan el tercer lugar. Este grupo de edad es muy activo en la carretera, pero está involucrado en menos muertes que el grupo de 25 a 34 años debido a una conducción más cautelosa y con más experiencia.
Los adultos de 65 años o más tienen un conteo de muertes similar al grupo de 35 a 44 años, aunque esto se debe a su vulnerabilidad física a las lesiones por choque y no a la conducción imprudente.
Los conductores de 21 a 24 años, a pesar de ser estadísticamente uno de los grupos más riesgosos, representan un conteo total de muertes comparativamente bajo debido a menos millas recorridas en carretera. Esto destaca el hecho de que una combinación amplia de factores – tiempo al volante, comportamiento de conducción y vulnerabilidad física – determina los resultados fatales en los choques según los grupos de edad.
Hombres: con mucho, el género más peligroso al conducir en California
Los hombres superan ampliamente a las mujeres en cuanto a muertes por vehículos motorizados en California. Estuvieron involucrados en 3,037 muertes por vehículos motorizados en 2023 – el 75% de los incidentes. Por otro lado, las mujeres estuvieron involucradas en 1,013, solo el 25%.
Las estadísticas muestran regularmente que los hombres están involucrados en más accidentes fatales de tráfico que las mujeres, una tendencia atribuida a un comportamiento masculino más agresivo y a pasar más tiempo en la carretera.
Los hombres generalmente recorren más millas anuales, lo que aumenta su exposición general a todos los riesgos viales. Y los datos del estudio confirman que los conductores masculinos (particularmente los hombres jóvenes) tienen más probabilidades de involucrarse en comportamientos agresivos al conducir, como exceso de velocidad, conducción riesgosa, no usar el cinturón de seguridad y conducir bajo la influencia del alcohol o drogas.
Estas tendencias inevitablemente conducen a colisiones más graves y, en consecuencia, a más muertes.
Los meses más peligrosos para conducir en California
Los datos de 2023 confirman que octubre presenta la mayor cantidad de muertes por vehículos motorizados (393) en California, seguido por diciembre (367), mayo (355), enero (353) y agosto (348).
El otoño y el invierno son consistentemente las épocas más peligrosas del año para los conductores de California, por razones tanto conductuales como ambientales. A medida que disminuyen las horas de luz, los conductores pasan más tiempo en la carretera después del anochecer: a medida que la visibilidad baja, aumenta la gravedad de los choques.
Los períodos festivos que se desarrollan de octubre a diciembre (Halloween, Acción de Gracias y Navidad) significan un aumento en los viajes de larga distancia, mayor consumo de alcohol y conducción más fatigada. Los datos del estudio de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) confirman que alrededor del 40% de los choques fatales durante los fines de semana festivos involucran alcohol.
El clima invernal de California, aunque generalmente más suave que en otros estados, sigue haciendo que la conducción sea precaria. Las lluvias iniciales de la temporada hacen que las carreteras estén resbaladizas por la acumulación de aceite, aumentando el riesgo de hidroplaneo y colisiones a alta velocidad.
Sume estrés, congestión y comportamientos de conducción más riesgosos al clima resbaladizo y peligroso, y el otoño e invierno representan la tormenta perfecta para choques mortales.
No es sorprendente que la mala visibilidad signifique que los conductores estuvieron más involucrados en muertes por vehículos motorizados durante la noche (2,498) que durante el día (1,489). Y el horario de verano es un factor quizás sorprendentemente importante.
Aunque pueda parecer un ajuste de reloj inofensivo, puede tener serias consecuencias en la carretera: esa hora de sueño perdida y la alteración del reloj interno del cuerpo pueden provocar fatiga, tiempos de reacción más lentos y menor concentración al volante.
Los estudios han mostrado un aumento en los accidentes de tráfico, particularmente el lunes después del cambio de horario, cuando conductores somnolientos salen a la carretera sin estar completamente alertas.
Condados de California: ¿cuáles son los más mortales para los conductores?
De los 10 condados californianos con el mayor número de muertes por vehículos motorizados, Los Ángeles (que sufrió más del doble de muertes que el condado en segundo lugar), San Bernardino, Riverside, San Diego y Orange son bastante similares.
Todos presentan una mezcla peligrosa de alta densidad poblacional, carreteras congestionadas y millones de conductores que deben navegar largos desplazamientos diarios, a menudo en autopistas de alta velocidad y carreteras rurales con poca iluminación.
En condados como Kern y Fresno, el tráfico agrícola y de carga pesada contribuye a los riesgos de choque, especialmente cuando están involucrados camiones grandes.
Mientras tanto, Sacramento, San Joaquín y Santa Clara presentan un flujo de tráfico intenso combinado con expansión urbana y una infraestructura insuficiente.
En conjunto, estos condados cuentan con las carreteras más transitadas y mortales de California, donde una combinación de alta velocidad, conductores distraídos y un número abrumador de vehículos en la carretera conduce colectivamente a múltiples muertes anuales.
Las marcas de vehículos más mortales en las carreteras de California
De los 5,621 vehículos involucrados en muertes en California durante 2023, los automóviles de pasajeros fueron los más frecuentemente involucrados, con 2,264 (40.3%).
Los camiones ligeros estuvieron presentes en 2,116 (37.6%) muertes, con motocicletas (598 – 10.6%), camiones grandes (371 – 6.6%) y vehículos ‘desconocidos’ (258 – 4.6%) también como contribuyentes significativos a la lista de muertes. También estuvieron involucrados 14 autobuses (0.2% de las muertes).
Una comparación de las diez principales marcas y modelos involucrados en muertes relacionadas con el alcohol y con exceso de velocidad destaca una superposición notable.
El Honda Civic, Honda Accord, Toyota Camry, Toyota Corolla y Chevrolet Silverado aparecen en ambas listas y están entre los más populares y ampliamente conducidos en California.
Esto enfatiza el hecho de que su participación en choques fatales se debe en gran medida a su alta presencia en las carreteras, y que el comportamiento del conductor, no la marca o modelo del automóvil, es el factor de riesgo principal.
De manera similar, los conductores de algunos vehículos populares pueden conducir bajo una falsa sensación de seguridad, asumiendo que las calificaciones de seguridad y la asistencia al conductor les permiten tomar libertades. Esta es una concepción errónea peligrosa que aumenta el número de muertes, al igual que la idea de que un auto rápido es culpable de un choque, no su conductor.
Esto refuerza la necesidad de campañas de concienciación pública dirigidas a la conducción responsable, no a vehículos de alto rendimiento.
Riesgo de seguro: lo que revelan los datos de choques sobre la propiedad de vehículos
Además de ayudarnos a entender nuestras carreteras más peligrosas, los datos de choques fatales son cruciales para las compañías de seguros. Al observar qué tipos de vehículos, conductores y áreas geográficas muestran consistentemente altas tasas de mortalidad, las aseguradoras pueden comprender con precisión las variables de probabilidad de choque.
Por ejemplo, los conductores jóvenes de vehículos de alto rendimiento o modificados de nicho pueden esperar primas altas en línea con su riesgo de choque, así como los conductores rurales que enfrentan límites de velocidad más altos y tiempos de respuesta de emergencia retrasados pueden esperar pagar más que el promedio. En pocas palabras: lo que sucede en la carretera se convierte en datos que moldean directamente el costo de su seguro.
Cómo se compara California con otros grandes estados
Después de California, Texas (31.2 millones), Florida (23.3 millones), Nueva York (19.8 millones) y Pensilvania (13 millones) son los estados más poblados del país.
Existe una variación significativa entre los cinco estados en cuanto a patrones de muertes por tráfico. Texas tiene un total de muertes ligeramente mayor (4,291) que California con 4,061, y también reporta sustancialmente más muertes por conducción bajo la influencia del alcohol (1,699 vs. 1,355) y por conducción distraída (404 vs. 158). El estado de la estrella solitaria también presenta un poco más de muertes por exceso de velocidad (1,484 vs. 1,303).
Las cifras de Florida (3,396 muertes por tráfico) coinciden con su población ligeramente menor, aunque presenta un número comparativamente alto (277) de muertes por conducción distraída.
Sin embargo, Pensilvania y Nueva York tienen un desempeño significativamente mejor y presentan números de muertes considerablemente más bajos – 1,211 y 1,114, respectivamente. Estos dos estados también exhiben los números más bajos en todos los factores contribuyentes listados: Nueva York tiene las menores muertes por conducción bajo la influencia del alcohol (325) y por conducción distraída (113), mientras que Pensilvania tiene las menores muertes relacionadas con exceso de velocidad (321).
Estos datos nos indican que estados grandes como Texas y California luchan con hábitos de conducción peligrosos sustanciales y, en consecuencia, sufren recuentos de muertes más altos.
Y, por el contrario, estados como Nueva York y Pensilvania han impuesto medidas mucho más efectivas y creado ambientes de conducción muy diferentes, resultando en menos muertes.
Cómo se sienten los conductores de California
Un estudio de UC Berkeley muestra cuáles son los problemas que más preocupan a los conductores de California. El 76% de los conductores encuestados siente que el exceso de velocidad y la conducción agresiva son un gran problema en las carreteras del Estado Dorado, con la conducción distraída (74.2%) y la conducción bajo los efectos del alcohol (68.6%) también como grandes preocupaciones.
Estas preocupaciones no coinciden del todo con la realidad estadística, con el exceso de velocidad y la conducción bajo los efectos del alcohol como las dos principales causas de muertes por vehículos motorizados en el estado, mientras que la conducción distraída (3.9% de las muertes en las carreteras de California) es mucho menor, 4.1% por debajo del promedio nacional (8%).
Dicho esto, los datos del estudio subrayan un factor clave: los californianos entienden que el comportamiento del conductor es la causa fundamental de las muertes por tráfico en su propio estado y más allá.
La decisión de mirar un teléfono mientras se conduce, pisar el acelerador en el momento equivocado o ponerse al volante estando ebrio, son todas elecciones que hacen los conductores. Conducir representa una gran responsabilidad, y las carreteras que compartimos exigen toda nuestra atención. Un error puede ser fatal.
Y dado que California tiene regulaciones estrictas sobre exceso de velocidad, ebriedad y conducción distraída, esto sugiere un fallo en la aplicación de la ley para el mal comportamiento vial. Algunos críticos argumentan que, aunque las regulaciones estatales son más que adecuadas, las consecuencias no son lo suficientemente severas.
Resumen
Muchas de las 40,901 muertes y 2.44 millones de lesiones que ocurrieron en las carreteras de EE. UU. en 2023 podrían haberse evitado. Y California refleja en gran medida las tendencias nacionales de muertes en carretera, con aproximadamente dos tercios de todas las muertes en carretera debidas a la conducción bajo los efectos del alcohol y al exceso de velocidad.
La conducción distraída – actualmente en el 8% de todas las muertes en carretera en EE. UU. y 3.9% en California – se proyecta como un problema mayor en los próximos años. En los tres casos, el conductor es el culpable. Tomar mejores decisiones y comportarse de manera mucho menos riesgosa son cruciales para reducir las cifras de muertes.
Y eso se debe en gran parte a los hombres, particularmente aquellos en los rangos de edad de 25-34 y 45-64 años: sus malos hábitos causan una cantidad desproporcionada de estragos y tragedias en las carreteras de California. Los factores estacionales y temporales también juegan un papel, siendo los meses de otoño e invierno particularmente peligrosos, y la conducción nocturna presenta un peligro añadido.
Claramente se necesita una mayor disuasión – y eso significa una mejor aplicación estatal de las leyes y regulaciones de conducción en las áreas que lo necesitan desesperadamente.
En última instancia, los malos hábitos de conducción conducen a consecuencias predecibles, independientemente del vehículo que se conduzca. Eso es tan cierto en California como en cualquier otro estado.
En Omega Law, somos expertos en accidentes de tráfico y lesiones. Contáctenos hoy mismo – y deje que nuestra familia cuide de su familia.