¿Ha sido tratado injustamente en su lugar de trabajo? A pesar de la reputación de la ciudad por la diversidad y las oportunidades, la discriminación laboral sigue afectando a muchos empleados en la zona. La buena noticia es que no está solo; los abogados laborales de Los Ángeles están aquí para ayudar.
Las leyes estatales de California brindan muchas protecciones para los empleados, pero no debería tener que manejar todo por su cuenta. En su lugar, comuníquese con Omega Law Group Accident & Injury Attorneys para obtener representación legal de un abogado de discriminación laboral en Los Ángeles.
A lo largo de los años, hemos recuperado millones de dólares en compensación. Juntos, nuestros abogados tienen décadas de experiencia. Nos enfocamos en poner a nuestros clientes primero. ¡Siempre! Permita que nuestra familia cuide de su familia.
Definiendo la Discriminación Laboral
La discriminación en el lugar de trabajo implica acciones laborales adversas basadas en una característica protegida. Tales acciones adversas pueden incluir:
- Decisiones de contratación
- Promociones
- Disparidades salariales
- Asignaciones de trabajo
- Oportunidades de capacitación
- Medidas disciplinarias
- Terminación
- Acoso laboral
Estas acciones pueden ser evidentes, como negarse explícitamente a contratar a un candidato calificado debido a su raza, o más sutiles, como un patrón de exclusión de ciertos empleados de proyectos importantes basados en el género.
La ley de California define la discriminación laboral de manera amplia. No solo cubre la discriminación intencional, sino también políticas o prácticas que resultan en un impacto dispar, que es cuando una política neutral afecta desproporcionadamente a miembros de una clase protegida.
Este amplio alcance está diseñado para abordar las muchas formas en que la discriminación puede manifestarse, tanto directa como indirectamente.
Clases Protegidas Bajo la Ley de California
A través de la Ley de Empleo Justo y Vivienda (FEHA), las leyes de California protegen a los empleados contra la discriminación basada en muchas características protegidas:
- Raza y color: Esto incluye protección contra la discriminación basada en el origen étnico, la complexión y factores relacionados.
- Sexo y género: Esto se refiere a la discriminación basada en el sexo, la identidad de género, la expresión de género y la orientación sexual.
- Edad: La protección generalmente se aplica a empleados que tienen al menos 40 años.
- Discapacidad: Se cubren tanto discapacidades físicas como mentales, requiriendo adaptaciones razonables.
- Religión: Los empleadores no pueden discriminar basándose en creencias o prácticas religiosas y deben acomodar las observancias religiosas.
- Origen nacional: Esto incluye ascendencia, lugar de nacimiento, cultura y idioma.
- Estado civil: Esto protege a los empleados contra la discriminación basada en si son solteros, casados, divorciados o están en una unión doméstica.
- Condición médica: Esto incluye información genética y enfermedades, como cáncer o VIH/SIDA.
- Embarazo y condiciones relacionadas: La discriminación por embarazo está explícitamente prohibida.
- Orientación sexual e identidad de género: Estas son categorías fuertemente protegidas en California.
- Estado militar y de veterano: Esto protege a los miembros actuales y anteriores del servicio.
Las leyes federales como el Título VII de la Ley de Derechos Civiles, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y la Ley de Discriminación por Edad en el Empleo (ADEA) también protegen estas clases, pero las leyes de California a menudo brindan una cobertura mayor y protecciones adicionales.
Formas de Discriminación Laboral
La discriminación laboral puede presentarse de muchas formas. Entender los diversos tipos de discriminación puede ayudar a clarificar cómo la discriminación impacta la experiencia de un empleado y qué marcos legales aplican a su caso.
Trato Dispar
El trato dispar ocurre cuando un empleado es tratado intencionalmente de manera diferente debido a una característica protegida.
Esto puede implicar negar una promoción, imponer una disciplina más severa o terminar el empleo específicamente por la raza, género u otra característica protegida del empleado.
Impacto Dispar
El impacto dispar involucra políticas laborales neutrales que desfavorecen involuntariamente a un grupo protegido.
Por ejemplo, una prueba de contratación que excluye desproporcionadamente a ciertos grupos raciales, o un requisito físico innecesario para el trabajo, puede dar lugar a una demanda por impacto dispar.
Acoso
El acoso es una forma de discriminación que implica conductas no deseadas relacionadas con una característica protegida. El acoso puede ser verbal, físico o visual. También incluye el acoso sexual así como otras formas, como insultos raciales o comentarios despectivos sobre discapacidades.
Cuando el acoso es lo suficientemente grave o generalizado como para crear un ambiente laboral hostil, viola la ley estatal y federal.
Represalias
Las represalias ocurren cuando un empleador castiga a un empleado por participar en una actividad protegida, como quejarse de discriminación, presentar una denuncia o participar en una investigación.
Las represalias son ilegales y pueden tomar muchas formas, incluyendo degradación, despido, reducción de horas o asignaciones laborales desfavorables.
La Ley de Empleo Justo y Vivienda de California (FEHA)
FEHA es el estatuto principal que regula la discriminación laboral en California. Proporciona protecciones más amplias que la ley federal. FEHA se aplica a empleadores con cinco o más empleados, a diferencia del Título VII, que se aplica a empleadores con 15 o más empleados.
Bajo FEHA, los empleados que experimentan discriminación, acoso o represalias pueden presentar una queja ante el Departamento de Empleo Justo y Vivienda de California (DFEH).
FEHA también establece estándares para las obligaciones del empleador para prevenir y corregir la discriminación, incluyendo capacitación obligatoria sobre acoso sexual en lugares de trabajo de cierto tamaño.
Comuníquese con Nuestro Bufete de Abogados de Discriminación Laboral en Los Ángeles Hoy para Más Información
Si usted o un ser querido ha experimentado discriminación en el lugar de trabajo, no tiene que enfrentarlo solo. Es completamente comprensible sentirse frustrado, ansioso o incierto sobre lo que sigue, pero no tiene que pasar por esto solo.
Ahí es donde Omega Law Group puede ayudar. Nuestros abogados de discriminación laboral en Los Ángeles están aquí para defender sus derechos y ayudarle a enfrentar el trato injusto. Usted merece ser escuchado, creído y apoyado.
Comuníquese con nuestro bufete de abogados de discriminación laboral en Los Ángeles lo antes posible. Una vez que nos contacte, podemos comenzar a explorar los detalles de su experiencia y trabajar para lograr responsabilidad en su nombre. Llame ahora.