¿Fue despedido de su trabajo en circunstancias que no parecían correctas? El despido injustificado ocurre cuando un empleador despide a alguien por razones ilegales, como discriminación, represalias o incumplimiento de contrato, en lugar de causas legítimas de negocio.
Las consecuencias del despido injustificado pueden ser abrumadoras y confusas, pero los abogados laborales de Los Ángeles pueden ayudar. En Omega Law Group Accident & Injury Attorneys, tenemos décadas de experiencia recuperando millones de dólares en compensación.
Nos enfocamos en poner a nuestros clientes primero. ¡Siempre! Estamos aquí para usted—permita que nuestra familia cuide de su familia. Como su abogado de despido injustificado en Los Ángeles, le informaremos sobre sus derechos y le asesoraremos sobre las protecciones disponibles bajo la ley de California.
Empleo a voluntad y sus limitaciones
California es un estado de empleo a voluntad. Esto significa que, por defecto, los empleadores pueden despedir a los empleados por cualquier motivo—o sin motivo alguno—a menos que aplique una excepción. Sin embargo, existen limitaciones legales importantes a esta regla.
El despido no puede ser:
- Basado en discriminación o acoso
- En represalia por acciones protegidas
- Una violación de la política pública
- En incumplimiento de un contrato laboral
- Realizado de manera que viole las leyes laborales
Incluso en acuerdos a voluntad, los despidos deben cumplir con todas las leyes federales y estatales aplicables. Cuando los empleadores cruzan estos límites, sus acciones pueden ser legalmente demandables como despido injustificado.
Despido discriminatorio
Las leyes federales y estatales prohíben que los empleadores despidan a empleados basándose en características protegidas. En California, la Ley de Empleo Justo y Vivienda (FEHA) ofrece uno de los marcos más fuertes contra la discriminación en el país.
Estas son características protegidas bajo FEHA:
- Raza o color
- Origen nacional o ascendencia
- Religión o credo
- Discapacidad física o mental
- Condición médica o información genética
- Sexo, género, identidad de género o expresión de género
- Orientación sexual
- Estado civil
- Edad de 40 años o más
- Estado militar o de veterano
Si un empleador despide a un empleado debido a cualquiera de estas características protegidas, el despido es ilegal, independientemente de la naturaleza a voluntad del empleo.
La intención discriminatoria a veces puede inferirse de patrones, como una empresa que despide sistemáticamente a empleados mayores o que no toma medidas tras reportes de acoso discriminatorio.
Las leyes federales—como el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, la Ley de Discriminación por Edad en el Empleo (ADEA) y la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA)—también prohíben formas similares de discriminación. Además, suelen superponerse con las protecciones estatales.
Despido por represalia
Las leyes de California prohíben que los empleadores despidan a empleados en represalia por participar en actividades legalmente protegidas. Estas incluyen:
- Reportar acoso o discriminación en el lugar de trabajo
- Presentar una reclamación de compensación laboral
- Tomar licencias legalmente protegidas
- Participar en una investigación o procedimiento legal que involucre al empleador
- Negarse a participar en actividades ilegales
- Reportar violaciones salariales o condiciones laborales inseguras
- Presentar una denuncia de denunciante (whistleblower)
La represalia es una causa muy común para reclamos de despido injustificado en Los Ángeles. Incluso si la queja o reporte subyacente resulta no estar fundamentado, el acto de presentar la queja sigue estando protegido.
Despedir a alguien por ejercer sus derechos legales se considera ilegal bajo las leyes de California y federales. Si se encuentra en esta situación, comuníquese con abogados de despido injustificado en Los Ángeles lo antes posible.
Despido injustificado y acoso laboral
El acoso que conduce o acompaña un despido también puede ser la base de un reclamo por despido injustificado. Esto es especialmente cierto cuando el empleador no atiende las quejas o toma represalias contra el empleado que las reporta.
El acoso sexual, en particular, es un problema recurrente en casos de despido injustificado. Si un empleado reporta acoso y luego es despedido, esto puede ser una forma de represalia ilegal.
De manera similar, estos tipos de despidos también pueden considerarse discriminatorios:
- Basados en la raza
- Basados en discapacidad
- Basados en la edad
Los empleadores están obligados a proporcionar un lugar de trabajo libre de acoso. También deben tomar medidas apropiadas cuando surjan quejas. No hacerlo—especialmente cuando conduce al despido de la persona que presenta la queja—puede exponer al empleador a responsabilidad legal.
Plazo de prescripción
La ley de California impone plazos estrictos para presentar reclamos por despido injustificado. El plazo aplicable depende del tipo de reclamo:
- Reclamos basados en FEHA: Los empleados deben presentar una queja ante el Departamento de Derechos Civiles de California (CRD) dentro de los tres años posteriores al acto presuntamente injustificado.
- Reclamos por represalias o denuncias de whistleblower: Generalmente deben presentarse dentro de uno a tres años, dependiendo del estatuto invocado.
- Incumplimiento de contrato: Los reclamos por contratos escritos deben presentarse dentro de cuatro años, mientras que los contratos orales deben presentarse dentro de dos años.
- Violaciones de política pública: Deben presentarse dentro de dos años desde la fecha del despido.
No actuar dentro del plazo aplicable puede hacer perder el derecho a buscar compensación o reincorporación. Los trabajadores que sospechen que su despido fue ilegal deben conservar documentación y vigilar los plazos cuidadosamente.
Contacte hoy a nuestro bufete de abogados de despido injustificado en Los Ángeles
Si usted o alguien que ama fue despedido injustamente, no tiene que enfrentar todo solo. Perder su trabajo debido a circunstancias injustas o ilegales puede ser frustrante, pero puede encontrar apoyo al contactar a un abogado de despido injustificado en Los Ángeles.
En Omega Law Group, podemos representarlo como su abogado de despido injustificado en Los Ángeles. Entendemos el impacto que casos como estos pueden tener en su vida, y estamos listos para apoyarlo mientras busca la compensación que merece.
No espere para contactarnos para obtener ayuda—estamos aquí para usted. Cuanto antes nos contacte, antes podremos comenzar a trabajar para responsabilizar a las partes responsables en su nombre. Llame ahora.